Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
-
octubre 22, 2022 a las 7:52 pm #7762
Natalia Durán Ruiz
ParticipanteBuenas tardes;
El aprendizaje basado en proyectos , el aprendizaje basado en problemas también me parecen muy apropiados para trabajar los ODS. Aunque creo que lo ideal es trabajarlo desde diferentes metodologías activas.
-
octubre 22, 2022 a las 9:32 am #7756
Natalia Durán Ruiz
ParticipanteBuenos días;
Me parece una herramienta muy útil para trabajar con los alumnos, les ha gustado mucho poder seguir cuentos ya creados por otros niños y que ellos puedan iniciarlos también. Me parece una herramienta muy buena y motivadora.
-
octubre 15, 2022 a las 5:55 pm #7604
Natalia Durán Ruiz
ParticipanteBuenas tardes:
Pienso que es una gran idea compartir experiencias así además de incentivar a los alumnos también te puede ayudar a ver ideas de otros compañeros y alumnos , a ver distintos enfoques y formas de trabajar que pueden servir de ayuda para seguir con otros proyectos.
-
octubre 12, 2022 a las 8:30 am #7535
Natalia Durán Ruiz
ParticipanteBuenos días;
Soy Natalia, maestra de primaria. Creo que los objetivos son un gran reto que se pueden alcanzar colaborando entre todos en nuestro día a día. Los grandes retos comienzan con pequeñas acciones diarias en las que todos podemos colaborar y contribuir a la mejora del planeta .
-
mayo 16, 2022 a las 9:34 am #6800
Natalia Durán Ruiz
ParticipanteCreo que la mejor forma de influir en otra persona es con el ejemplo. Es decir ser coherente lo que dices con lo que haces.
-
mayo 10, 2022 a las 11:22 am #6629
Natalia Durán Ruiz
ParticipanteEl ser humano necesita vivir en sociedad para compartir y ayudarse pero a la vez esta sociedad crea envidias, egoísmo que junto con las experiencias que vamos viviendo nos hacen ser más cautelosos al dar en función de lo que recibimos. Cuanto mayor es el núcleo de población mayor es la desconfianza, la violencia, el miedo…
Creo que es muy importante la función de la Educación en Valores para conseguir la confianza primero en uno mismo y luego en los que nos rodean para llegar a una sociedad más justa e igualitaria .
-
mayo 10, 2022 a las 11:10 am #6628
Natalia Durán Ruiz
ParticipanteSi .Cada vez se hace más visible en nuestro planeta como el ser humano esta acabando con los recursos naturales. Se debería acabar con el consumismo , ser respetuoso en todas nuestras acciones con la naturaleza y no solo pensar en la obtención del producto sino en el daño que puede hacer el proceso y reducirlo lo más posible .Reciclar, reutilizar, utilizar formas de energía renovables….
-
mayo 9, 2022 a las 2:00 pm #6625
Natalia Durán Ruiz
ParticipanteLo primero que haría es prohibir los vertidos al mar, tanto por grandes empresas como por personas individuales. Es increíble ver como todavía en España hay playas donde mientras tomas el sol y te estas bañando en el mar puedes estar junto a un vertido de aguas sucias o un vertido de una fábrica.
Da la sensación de que como en el mar no se ve tanto la basura no esta contaminado, quizá por eso no estamos tan concienciados con la contaminación de las aguas.
-
mayo 9, 2022 a las 1:52 pm #6624
Natalia Durán Ruiz
ParticipanteEntiendo que los políticos se tienen que regir por normas que muchas veces les imponen, pero como ya han comentado mis compañeros me inclinaría por las energías renovables, dar ayudas y que esas ayudas sean fáciles (administrativamente ) de solicitar. Multar las acciones contrarias al aprovechamiento de los recursos, al reciclaje, al buen uso de lo público, a conservación del medio ambiente.
-
mayo 9, 2022 a las 1:44 pm #6623
Natalia Durán Ruiz
ParticipanteCreo que una de las normas imprescindibles es que sea un comercio justo donde los productores sean los que obtengan los beneficios Que los trabajadores tengan unos derechos básicos para que sea un trabajo digno . Que todo el comercio tenga las mismas normas para poder ser competentes.
-
marzo 29, 2022 a las 1:25 pm #5802
Natalia Durán Ruiz
ParticipanteCreo que el principal motivo de las desigualdades es el poder que pueden ejercer unos países o personas sobre otras para ser manipuladas por causas económicas, sociales…etc. en beneficio del pais o la persona en si. Esto puede llevarse a todos los niveles, incluso a los acciones más pequeñas que debemos ir contra restando para que todos podamos tener los mismos derechos y posibilidades. La solución sería ver de forma global y no sólo el beneficio personal.
-
marzo 28, 2022 a las 10:25 am #5775
Natalia Durán Ruiz
ParticipanteCreo que la mejor forma de hacer una vivienda sostenible es tener que utilizar la menor energía posible para llegar a una nivel de confor adecuado y que esta energía sea limpia. Es decir, que la vivienda tenga una alta eficiencia energética teniendo buenos materiales aislantes del frío y el calor y a ser posible utilizar placas solares , biocombustibles, aerotermia..etc
-
marzo 24, 2022 a las 10:59 am #5753
Natalia Durán Ruiz
ParticipanteCreo que van a desaparecer especialmente todos los empleos relacionados con la atención al público y trabajos mecánicos que puedan ser reemplazados por máquinas. Por ejemplo empleos de reparto que puedan ser sustituidos por drones de reparto , máquinas de montajes..etc. Los nuevos empleos estarán relacionados con como evolucione la ciencia y la tecnología, pero creo que van a ser sobre todo puestos de supervisión de máquinas , que serán las que hagan la mayor parte del trabajo y el hombre se quedará para supervisar el trabajo realizado por ellas.
-
marzo 15, 2022 a las 1:54 pm #5314
Natalia Durán Ruiz
ParticipanteCreo que los jóvenes tienen pocas oportunidades ya que prima la experiencia y es difícil acceder a los primeros empleo sin tenerla. Es un circulo vicioso. Además cada vez hay más jóvenes que se decantan por hacer estudios superiores y quieren acceder a trabajos que correspondan con sus estudios.
-
marzo 15, 2022 a las 1:43 pm #5313
Natalia Durán Ruiz
ParticipanteParece que priman más los intereses de los gobernantes y de los más ricos ,que lo que es el problema en si. La necesidad real de cambio para poder conservar el planeta se va disipando y se clasifican los problemas no según la necesidad si no la conveniencia de unos y otros. Creo que debemos de actuar aportando cada uno el cambio desde lo personal e ir aportando lo que podamos para seguir avanzando.
-
-
AutorEntradas