Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
-
noviembre 2, 2022 a las 10:05 pm #7933
Marta Moralo Barroso
ParticipanteBuenas tardes compañer@s,
En mi caso, es posible, pero la actividad ha de ser bastante dirigida.
Soy maestra de educación infantil, y en mi caso me ha resultado de gran ayuda el empleo de apoyos visuales para llevarle a cabo los cuales representaban diferentes alternativas para continuar la historia. Otro recurso interesante es emplear dados para contar historias y personalizarlos con imágenes orientadas a los objetivos del desarrollo sostenibles que pretendamos trabajar.
-
noviembre 2, 2022 a las 10:01 pm #7932
Marta Moralo Barroso
ParticipanteBuenas tardes compañer@s,
Absolutamente sí. Compartir nuestras aportaciones no solo ayuda a sensibilizar sino que motiva a otras personas a seguir nuestros pasos sirviendo como fuente de inspiración, enriqueciéndonos en nuestras prácticas docentes y contribuyendo a una sociedad más justa, sostenible, solidaria, responsable y equilibrada.
Además de este tipo de cursos y plataformas, redes sociales como Instagram o Facebook también ofrecen una magnífica plataforma para mostrar nuestra prácticas docentes, al igual que los blogs de aulas y, por supuesto, Youtube. Cada día se tiende más a ello, y tengo la convicción de que ello nos enriquece enormemente como profesionales.
-
noviembre 2, 2022 a las 9:54 pm #7931
Marta Moralo Barroso
ParticipanteBuenas tardes compañer@s,
Por supuesto que lo son, no cabe ninguna duda. De hecho, de no ser así, no estaríamos aquí, formando parte de este curso y formándonos para contribuir a un cambio que está por llegar y que no puede ser más necesario. Creencia que hemos de transmitir a las nuevas generaciones y la sociedad en general.
Desde los centros educativos nos encontramos en una situación privilegiada para ello, y hemos de poner en marcha las estrategias que sean precisas para lograrlo, a través de todos los recursos que este curso nos ha ofrecido y todos aquellos que se nos ocurran. No son necesarias, en mi humilde opinión acciones extraordinarias, basta con tratar de mejorar aquello que está a nuestro alcance.
-
noviembre 2, 2022 a las 9:44 pm #7930
Marta Moralo Barroso
ParticipanteBuenas tardes compañer@s,
Estoy muy de acuerdo con los que habéis recomendado la herramienta e-Twining, que para los que no la conozcáis constituye la comunidad de centros escolares de Europa, que ofrece a los equipos educativos de los distintos centros escolares europeos participantes, una plataforma de intercambio, para comunicarse, colaborar, desarrollar proyectos o lo que es lo mismo, sentirse y ser parte de la comunidad educativa más atractiva de Europa, sirviéndose de las tecnologías.
Y por supuesto no podemos obviar pedagogías activas como los: scaperooms o break outs, dinámicas gamificadas en las que podemos apoyarnos para trabajar y concienciar a nuestro alumnado sobre los objetivos del desarrollo sostenible y la necesidad de contribuir a ellos, llevando siempre por bandera el aprendizaje cooperativo.
-
-
AutorEntradas