Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
-
julio 8, 2022 a las 5:11 pm #7190
Cooperativa Dilee Lectura Facil
ModeradorEs complicado Inma sí,
pero como bien dices es cuestión de práctica y una vez que te poner las gafas de la Lectura Fácil, que creo que tú ya lo has hecho todo es más fácil. Gracias por vuestras opiniones.
-
junio 16, 2022 a las 3:11 pm #7117
Cooperativa Dilee Lectura Facil
ModeradorHola,
ciertamente la lectura fácil beneficia más a personas con problemas de comprensión como son los colectivos que habéis mencionado, y como comentaba MªTeresa es bueno que los profesionales que trabajan con ellos lo conozcan, pero ¿no es cierto que dificultades para comprender se nos presentan a todos ante ciertos textos o tipo de información? Me refiero a facturas de la luz, condiciones de una hipoteca, cartas de la administración, leyes, subvenciones…. al final a todos nos puede venir bien en algunas circunstancias de la vida…. Pero hay gente que para estos casos defiende el uso del lenguaje claro ¿lo conocéis? Sería como usar un lenguaje cotidiano en general, pero no exige el uso de todas las pautas que visteis en el último módulo. ¿Qué opináis sobre esto?
-
julio 8, 2022 a las 5:33 pm #7197
Cooperativa Dilee Lectura Facil
ModeradorExacto, es una forma de hacer efectivo el derecho a la información comprensible que tenemos toda la ciudadanía.
-
julio 8, 2022 a las 5:33 pm #7196
Cooperativa Dilee Lectura Facil
ModeradorExacto, es una forma de hacer efectivo el derecho a la información comprensible que tenemos toda la ciudadanía.
-
julio 8, 2022 a las 5:32 pm #7195
Cooperativa Dilee Lectura Facil
ModeradorNo se trata de usarlo en todo, pero en la información que se dirija a la ciudadanía en general, debería estar en estos formatos, porque la ciudadanía es muy diversa y no se mueve en términos complicados.
-
julio 8, 2022 a las 5:31 pm #7194
Cooperativa Dilee Lectura Facil
ModeradorSí, para los niños puede ser la clave para engancharse a la lectura.
-
julio 8, 2022 a las 5:13 pm #7193
Cooperativa Dilee Lectura Facil
ModeradorEs eso, cuando un texto tiene un diseño raro, complejo, demasiado extenso…. no invita mucho a leerlo.
-
julio 8, 2022 a las 5:13 pm #7192
Cooperativa Dilee Lectura Facil
ModeradorEs eso, cuando un texto tiene un diseño raro, complejo, demasiado extenso…. no invita mucho a leerlo.
-
julio 8, 2022 a las 5:13 pm #7191
Cooperativa Dilee Lectura Facil
ModeradorExacto, esa es la clave que facilita aún más la comprensión, pero que además motiva mucho más.
-
julio 8, 2022 a las 5:10 pm #7189
Cooperativa Dilee Lectura Facil
ModeradorLa verdad es que para nosotras sería todo un orgullo, que realmente os resultara práctico y que os facilitara el día a día.
-
junio 28, 2022 a las 8:56 pm #7171
Cooperativa Dilee Lectura Facil
ModeradorSí, totalmente, imaginaros por ejemplo estos plantos que vienen plegados mil veces, que una vez que lo abres no sabes por donde empezar a leer y por donde seguir y lo más complicado….Cómo volver a plegarlo bien.
Por muy bien adaptado que esté el texto, si el diseño no es fácil y el formato accesible, la adaptación se echa a perder.
-
junio 28, 2022 a las 8:54 pm #7170
Cooperativa Dilee Lectura Facil
ModeradorLa verdad es que no es nada fácil, pero sí lo de hablar en positivo, quizás deberíamos hacerlo en general en nuestro vocabulario cotidiano y seguro que nos iba mejor a todos y todas.
Y lo de las frases cortas, es lo mejor para que la persona vaya interiorizando cada idea.
Gracias por tu reflexión Ángela.
-
junio 23, 2022 a las 2:59 am #7142
Cooperativa Dilee Lectura Facil
ModeradorSí Ana, al final cuando te pones esto es un no parar y se lo aplicas a todo… haga falta o no, jejejeje
-
junio 23, 2022 a las 2:55 am #7140
Cooperativa Dilee Lectura Facil
ModeradorMuy bien Ana, vemos que empiezas a interiorizar las reglas…una idea por frase.
Efectivamente, es importante la maquetación, una maquetación poco acertada pueda echar a perder una buena adaptación.
-
junio 19, 2022 a las 7:57 pm #7124
Cooperativa Dilee Lectura Facil
ModeradorComo bien dices Mª Teresa,
la complejidad del texto influye para adaptar a uno u otro nivel, pero influye aún más el público destinatario, no será igual un texto (sea del tema que sea) que se dirige a personas con discapacidad intelectual que un texto que a lo mejor se dirige a personas mayores o a la ciudadanía en general.
Si quieres lo comentamos en la sesión en directo del lunes.
-
-
AutorEntradas