Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
-
octubre 26, 2022 a las 9:02 pm #7858
Laura María Diz Mellado
ParticipanteDestacaría el aprendizaje basado en problemas (ABP) y el Aprendizaje Servicio en el cual se muestra la ayuda a una comunidad, ya sea el municipio o asociaciones…
-
octubre 26, 2022 a las 10:01 am #7852
Laura María Diz Mellado
ParticipanteEs muy interesante trabajar con ello para partir desde cero y crear un cuento nuevo como continuar la historia. Esta última opción es más fácil sobre todo para los cursos más pequeños ya que tienen la idea de lo que tienen que hacer y les resulta más fácil poder seguir creando la historia.
Además, es bueno para incentivarles a la creatividad, la comprensión lectora y la mejora en la lectura. Si a ello le vinculamos un ODS de los referenciados en la Agenda 2030, le añadimos más valor si cabe.
-
octubre 25, 2022 a las 11:47 am #7840
Laura María Diz Mellado
Participante¿Crees que mostrar a otr@s docentes, de otras comunidades o incluso otros países, lo que estás haciendo desde tu clase, tu centro, a favor de los ODS es una buena estrategia para sensibilizar y dar difusión sobre la Agenda 2030?
¿Lo haces? ¿Qué canales de difusión utilizas? ¿Qué necesitarías para hacerlo?
Hola.
Es una idea muy buena el compartir lo que haces con el alumnado ya que así permite al resto de docentes y profesionales poder seleccionar aquello que les sea de interés para su grupo. Las redes sociales de hoy en día y los numerosos medios de comunicación permiten que una noticia, historia, actividad… llegue hasta la otra punta del mundo.
En mi caso, utilizamos sobre todo la web del colegio y sus redes sociales para hacer difusión de las actividad que hacemos, con el objetivo de que la comunidad educativa lo reciba. Quizás, necesitaríamos buscar otros medios como programas de radio, periódicos… para que llegue a más población.
-
-
AutorEntradas