Inicio › Foros › Foro monitores y monitoras deportivos curso ODS y Educación Física › Debate sesión 10 monitores y monitoras deportivos › Respuesta a: Debate sesión 10 monitores y monitoras deportivos

En numerosos países y regiones, a las personas se les niega la posibilidad de decidir su futuro. Los actuales modelos económicos nos presentan sistemas viciados y sexistas en los que el poder, a costa de las personas más pobres y marginadas del planeta, se ha concentrado en manos de una minoría. Estos mismos modelos y sistemas se autoprotegen perpetuando la desigualdad como causa implícita a la pobreza y la injusticia y han agravado la crisis climática que está destruyendo los medios de subsistencia de millones de personas.
Entre los propios ciudadan@s algunas personas se creen superiores al resto y niegan la igualdad de oportunidades a otras personas de su entorno.
Así pues nos encontramos con situaciones de macroeconomía y geopolítica global que nos afectan irreversiblemente como ciudadan@s (precio de carburantes, IPC, tasa de crecimiento del PIB, suministros) al igual que situaciones más cercanas en nuestro propio barrio, comunidad de vecinos o nuestra propia familia.
Lo exterior va a venir a influir a lo más cercano e interior y tenemos la sensación de que lo que cada un@ puede hacer no va a repercutir en el conjunto, pero para eso están estos objetivos y la agenda 2030: para dialogar, aportar, canalizar a cada nivel todas las iniciativas hasta lograr los cambios necesarios. Desde una comunidad local a una ciudad, a una región y así hacia arriba. Implicarse ya constituye una acción en sí misma y yo me siento implicada en este proceso así que voy a tratar de implicar a otros para iniciar más acciones. Urge acelerar la acción.