Respuesta a: Debate sesión 13 profesorado

Inicio Foros Foro Profesorado curso ODS y Educación Física Debate sesión 13 profesorado Respuesta a: Debate sesión 13 profesorado

#6061

¿Qué medidas se te ocurren tomar para ayudar al planeta? Si fueras político/a, ¿qué cosas prohibirías?

Leyendo a la compañera, Manuela Corvillo, no podría estar más de acuerdo con ella, es como si me hubiera leído el pensamiento de todo lo que me ha pasado por mi cabeza, al leer la pregunta de este ODS.

Y si a ella no le molesta y me lo permite, usaré la mayoría de sus ideas.

Uno de los puntos fuertes que intentamos inculcar a nuestro alumnado es el Reciclaje: Es por ello que me parece una fantástica idea, premiar el reciclaje. En el colegio estamos muy concienciados con este reciclaje, ya que participamos en un proyecto relacionado con los ODS «Alianza Tierra-Koi». Colaboramos con la empresa «Hormiga Verde» en el reciclaje de: basura tecnológica, tapones, pilas, baterías…También con «Recreos Residuos 0» una campaña de Teachers for future Spain fomentando los recreos saludables con residuos 0 y potenciando el deshuso de plásticos en los desayunos y que ese aprendizaje, lo adapten a sus casas, y a la sociedad en la que viven. <span style=»text-decoration: underline;»>En este apartado le damandaría a los Políticos:</span> Más papeleras y contenedores para clasificar la basura, alrededor de los centros escolares y dentro de ellos en distintos puntos estratégico, como por ejemplo en las zonas comunes, patios de recreos, comedores…etc.

Otro apartado qeu ella nombra es el incentivar el uso de medios de transporte saludables y sostenibles: en este aspecto nosotros premiamos a nuestro alumnado si utilizan la bicicleta, el patinete o vienen andando al colegio, a través de un proyecto de Educación Física, que se llama PiEFcitos. <span style=»text-decoration: underline;»>En este aspecto le damandaría a los Políticos:</span> Que creen más carriles bici, o ciclocalles, en todas las ciudades y pueblos.

Otro de las vertientes que llevamos a cabo en nuestro centro escolar, es potenciar nuestro huerto escolar, así como plantar más árboles en todos los espacios naturales cercanos a nuestras zonas a través de proyectos que tiene la Junta de Extremadura al cual estamos adcritos. Con la ayuda del mantenimiento de estos del Ayuntamiento.

<span style=»text-decoration: underline;»>Como reindivicaciones a nuestros Políticos:</span> Hacer más campañas de sensibilización y puestas en acción de toda la población para: reducir el consumo de papel e incentivar su reciclaje, apostar por las energías renovables y no contaminantes, incentivar y favorecer el uso de placas solares en todos los edificios escolares,residenciales, industriales, comerciales y deportivos.
Hacer campañas potentes para atajar un tema súper importante, como es el del reciclaje de restos de cigarros, para concienciar de su peligrosidad por los fuegos que a veces pueden provocar y capacitando a la población de la importancia, para que sean depositados en los sitios adecuados. Me impacta saber que Los restos de una única <b>colilla</b> son capaces de <b>contaminar</b> hasta diez mil <b>litros de agua.</b>

Y no puedo estar más de acuerdo con esta idea de ella de poner la Educación medio Ambiental  y para la Salud, como un área obligatoria, en todos los centros escolares.