Inicio › Foros › Foro Profesorado curso ODS y Educación Física › Debate sesión 14 profesorado › Respuesta a: Debate sesión 14 profesorado
abril 18, 2022 a las 6:33 pm
#6013

Participante
Algunas de las medidas que adoptaría serían las siguientes:
- Reducir, siempre que se pueda, los efectos del cambio climático en los océanos teniendo conciencia del uso de energía en casa y en el trabajo. Podemos, por ejemplo, cambiar las bombillas de casa por bombillas de bajo consumo e ir a pie a los sitios cada vez que puedas en vez de coger el coche.
- Las poblaciones mundiales de peces se han reducido debido a la demanda y prácticas de pesca no sustentables. Cuando compremos o consumamos pescado, que sean especies no sobre explotadas y sobre todo las más saludables.
- Los plásticos que terminan como basura en los océanos contribuyen a la destrucción del hábitat, además de atrapar y matar a miles de animales marinos por año. Para evitarlo, debemos llevar botellas de agua reusables, depositar la basura en los contenedores, llevar tu propia bolsa de tela o de otro material cuando vayamos de compras y reciclar siempre que sea posible.
- Siempre que vayamos a la playa a pasar el día, nadar, surfear o a caminar, debemos limpiar los residuos que generemos. No interferir con la vida salvaje y nunca mover rocas o corales.
- No comprar elementos decorativos hechos con piedras o animales marinos que fomenten su explotación como corales, tortugas o ballenas.
- No echar productos y desechos por el wc que puedan ser perjudiciales para vida acuática ya que al final estos desembocan en los mares y ríos.
- Educar y concienciar a la población sobre el cuidado y protección de la vida acuática, empezando siempre por la escuela.