Inicio › Foros › Foro Profesorado curso ODS y Educación Física › Debate sesión 13 profesorado › Respuesta a: Debate sesión 13 profesorado
Creo que desde la política se intentan hacer cosas que tienen como pilar básico la ecónomía y no el clima.
Por ejemplo, se hartan de hacer campañas de reciclaje, pero no dejan de fabricar plástico, algo que no es imprescindible, se mantiene porque las empresas son poderosas y interesa para la economía pero no para el clima.
La deforestación y los incendios, muebles low cost, usar y tirar, se necesita madera barata para que la economía de las grandes empresas crezca mientras el clima y la naturaleza muere lentamente sin tiempo a regenerarse. Interesa para la economía pero no para el clima.
Situación de la agricultura en Extremadura en un año de sequia, no hay agua para regar y producir comida, pero si la hay para las hidroeléctricas, las grandes empresas pueden elegir, aunque al clima no le venga bien, sacrificando la vida de muchas familias, cuando existen alternativas renovables de energía se prefiere dejar de sembrar un año a dejar de fabricar energía hidroeléctrica, ¿por qué, porque los interesados son políticos?
Ese es mi análisis de la situación política con el clima, y por supuesto mis políticas irían haciendo lo contrario, reducir la fabricación del plástico, proteger nuestros bosques y potenciar un consumo responsable de los mobiliarios, eléctricas renovables y justicia en los poderes públicos insostenibles.
En el aula, generar conciencia de la sostenibilidad y nuestra responsabilidad en ella.