Respuesta a: Debate sesión 9 monitores y monitoras deportivos

#5868
Laura Campos Prieto
Participante

El mercado laboral está en constante evolución y sus cambios siempre van de la mano con las tendencias mundiales a nivel económico, social y político en un marco muy global.

Una de estas tendencias es la revolución tecnológica en la que muchos no creían como herramienta de futuro pero que ha llegado para para quedarse. En este momento nos encontramos en la Cuarta Revolución Industrial que con su llegada está imponiendo la automatización de muchos trabajos y procesos, por esto las industrias 4.0 están viviendo escenarios en los que requieren talento humano con habilidades específicas y con conocimientos sobre tecnología que les permitan desempeñarse en empleos que hasta el momento no se conocían.

Habilidades como el liderazgo, el pensamiento crítico, la creatividad, la empatía, el trabajo en equipo y la comunicación efectiva son las que van a diferenciar a los seres humanos de las máquinas y van a asegurar que las personas no sean reemplazadas, sino que puedan apoyarse en las nuevas tecnologías para realizar una labor. Hasta ahora lo que veo es que cada vez hay más máquinas haciendo trabajos que hacen las personas pero aún estás nos necesitan y creo que de una forma u otra nos necesitarán, ese es el secreto para no destruir todos los empleos. Saber y conocer donde seremos necesaria para dirigir la incorporación de la tecnología y de las máquinas. Por eso quiero centrarme en algunas de
las profesiones del futuro :

– Científico de datos :
Para mi es un experto en ciencia de datos, que serian la evolución de la profesión analista de datos; la diferencia radica en que un científico de datos no debe analizar datos de una sola fuente, sino de múltiples fuentes que pueden ser inmensas y con diferentes formatos; deberán tener una gran visión y entendimiento de la empresa como del sector económico en el que se desempeña.

– Desarrollador :

Estos son parte de los equipos que crean los nuevos sistemas que automatizan los procesos en los dispositivos móviles, en internet o en la nube. Las empresas necesitan a un desarrollador para que diseñe e implemente las aplicaciones que le servirán, ya sea para vender en línea o promocionar su marca. Aquí tendrán cabida las titulaciones que manejen los algoritmos y los lenguajes de programación, además incluyen la creatividad, la innovación y el trabajo en equipo.

– Técnico en impresión 3D
La impresión 3D es una de las tecnologías incipientes de nuestro tiempo y por eso tiene tanto potencial de crecimiento y expansión.

Van desde prótesis hasta objetos de decoración; en el mundo industrial hay mucha cabida para esta tecnología.

– Especialista en ciberseguridad :
Este profesional se encarga de la protección de datos de las empresas y de asegurar la privacidad de los mismos.

-Profesional de marketing digital: Para ni las acciones de posicionamiento de una marca van a determinar su futuro de expansión.

– Ingeniero ambiental y de energías renovables
Para nadie es un secreto que nuestro planeta está en crisis, por eso los ingenieros ambientales y de energías renovables serán profesionales clave en el futuro. Necesitamos soluciones para los problemas ambientales bajo la perspectiva de sostenibilidad.
– Entrenador personal:
Hoy en día son muchas las personas que se preocupan por su bienestar físico y por la apariencia de su cuerpo.

Actualmente las personas no quieren hacer ejercicio por su cuenta, sino que quieren contar con un profesional que las guíe y las ayude a alcanzar sus objetivos. Por esto, los entrenadores personales son una de las profesiones con más demanda, no solo por clientes particulares, sino por gimnasios, clubes, centros escolares. Aquí las clases de educación física tienen mucho que decir de cara a los objetivos que estamos desarrollando en este curso.

Lógicamente tenemos que seguir avanzando y hay muchas más profesiones que tienen mucho furtivo como la biomedicina, la tecno medicina y todas aquellas que estén relacionadas con la creación de recursos alimentarios desde los laboratorios y/o desde fuentes tan importantes como el Mar. No debemos perder de vista otras profesiones que nos ayuden a envejecer de forma saludable y las que propicien cuidados para un envejecimiento activo.

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.