Respuesta a: Debate sesión 5 monitores y monitoras deportivos

#5330
Fernando Molina Alen
Participante

Respecto a la prevención en algo tan importante como violencia de género cabe destacar que es evidente como, hasta ahora, ningún gobierno ha sido eficaz a la hora de reducirla como debiera. Para mi lo primero es tolerancia cero con los que ejerzan este tipo de violencia contra la mujer.

Y esto significa :

Invertir mucho más en la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres llevando ambas cosas a diferentes órdenes de la vida. Aquí el deporte tiene mucho que decir y en el entorno escoltar como en el federativo. Ambos campos son muy necesarios para prevenir y concienciar. Para enfrentar las causas de base de la violencia contra las mujeres y las niñas. Las áreas estratégicas son la educación secundaria de las niñas, el hacer avanzar la salud y los derechos reproductivos de las mujeres es muy importante. También será conveniente aumentar la participación y el liderazgo político- económico de las mujeres. El deporte y la educación física son uno de los mejores caldos de cultivo para tocar a fondo, la transversalidad de este tema.

La igualdad entre los géneros y la erradicación de la violencia contra las mujeres deben situarse firmemente en el centro del logro de los Objetivos de Desarrollo en la agenda 20 / 30 .

Un alto porcentaje de las mujeres y niñas del mundo son víctimas de violencia física o sexual en el transcurso de sus vidas.

Mejorar la autonomía económica de las mujeres es otro importante pilar para mejorar. Debemos concienciar más para que se vea institucionalice que » una paga igual por un trabajo igual “. Las oportunidades económicas y laborales desiguales en detrimento de las mujeres son un factor primordial que perpetúa su permanencia en situaciones de violencia, explotación y abuso.

Para en un país destrozado por años de conflicto, la lucha diaria por sobrevivir es constante, y alimentar a la familia es un desafío diario. Millones de mujeres trabajan fuera de sus países cada año y son víctimas de abuso y de explotación. En movimiento: las mujeres trabajadoras migrantes de Nepal cuenta la lucha por sus derechos.

Aumentar la conciencia pública y la movilización social…para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, y para permitir a las mujeres y a las niñas que son víctimas de violencia romper el silencio y buscar justicia y apoyo.Con más de 2 millones de acciones y 600 socios, Di NO – Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres ofrece una plataforma mundial de información, acción y movilización social. Visite el sitio http://www.saynotoviolence.org y publique hoy allí su acción.

Involucrar a los medios de comunicación de masas…en la creación de una opinión pública y en poner en tela de juicio las normas de género perjudiciales que perpetúan la violencia contra las mujeres y las niñas.

Una serie radial y una campaña pública crea el entendimiento entre los hombres y las mujeres para vivir libres de violencia en Nepal. El Concurso el marido más comprensivo es una iniciativa única que ofrece modelos masculinos positivos.

Trabajar para y con los jóvenes en tanto que los defensores del cambio son ellos mismos, poniendo de manifiesto que debemos trabajar el fin de la violencia contra las mujeres y garantizar que el sistema educativo empodere a las niñas y a los niños de modo de transformar y establecer relaciones de género basadas en la armonía, el respeto mutuo y la no violencia.

No más mujeres muertas por ser víctimas de la violencia de hombres

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.