Respuesta a: Debate sesión 8 monitores y monitoras deportivos

#5209

Buenos días:

Antes de analizar un tema tan complejo como el paro juvenil es importante siempre contextualizarlo. Oferta y demanda son dos elementos clave a la hora de valorarlo. En ocasiones la oferta en determinadas profesiones y servicios es escaso y en otros a la inversa. Los cambios y necesidades están cambiando mucho y ello hace que la adaptación a las mismas sea compleja. Por ello, ya no es suficiente una carrera universitaria, ahora se precisan cursos de posgrados para intentar aproximarse a un posible nicho de mercado.

A ello, se le añade que las empresas (en caso de que no sea trabajo autónomo), parecen exigir un perfil de juventud más amplia experiencia, algo que se daría en una franja de mediana edad.

Parece evidente que una buena formación es clave pero añadiría que se orientara a sectores que a medio plazo los demanden. Pero además de la aptitud, pondría en valor la actitud. Contar con unas expectativas altas basadas en formación=empleo puede llevar a frustración. Quizás el papel de la «resiliencia» en nuestros días cobra un protagonismo importante y la educación para ella suele dártela otra escuela, la de la vida.

Son algunas reflexiones.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.