Inicio › Foros › Foro monitores y monitoras deportivos curso ODS y Educación Física › Debate sesión 4 monitores y monitoras deportivos › Respuesta a: Debate sesión 4 monitores y monitoras deportivos
Buenos días,
La verdad es que ha sido una pena no poder seguir plenamente a Daniel por los fallos de la plataforma pero como ya os comentaba en el Chat sus planteamientos nos van a ayudar a reflexionar sobre muchas cosas.
Por otra parte nos preguntáis sobre qué factores influyen más en una educación de calidad y la verdad es que es algo muy extenso pero quizás mi opinión se centre en algunos parámetros como :
Para mi es muy importante la gestión de los equipos directivos pues son clave a la hora de conseguir una alta calidad educativa, debido a que en mayor medida son los responsables de trazar la metas a seguir y adoptar medidas para que se lleven a cabo, inspirar y motivar a los docentes, promover los valores del proyecto educativo del centro así como para habilitar los adecuados canales de comunicación con las familias.
Cuando las personas vinculadas al centro (profesores, alumnos, familias…) comparten los principios sobre los que se asienta la institución y creen en los objetivos que persiguen, su satisfacción es mucho más alta, algo que a mi juicio mejora directamente la calidad educativa.
Creo que todo está un poco en consonancia e muy relacionado, tanto los estudiantes como los docentes necesitamos de un ambiente educativo positivo, tranquilo y agradable. Todo es mucho más fácil cuando vamos motivados al trabajo y mucho más si es en compartido en común.
En mis años de profesor he llegado a la conclusión de que en la evaluación de la calidad educativa , tiene mucho que decir la metodología y los contenidos impartidos, así como los resultados logrados por ello es tan importante la programación general anual, como un documento vivo y adaptado a las peculiaridades del centro. Al fin y al cabo esto junto a la oferta educativa del mismo son determinantes.
La calidad educativa también va a depender de planificación de los contenidos y para esto también hay que prestigiar el término calidad en sí mismo, de modo que los alumnos comprendan el verdadero sentido de esto. Más allá de las exigencias curriculares que la legislación vigente establezca. Para mi es imprescindible tener un plan de calidad, donde toda la comunidad educativa esté implicada de forma integral y finde todos conozcan el resultado de los datos que arrojen la evaluación del mismo.
Yo quiero terminar con la necesidad de un buen plan de firma con permanente del profesorado para que puedan surgir la innovación y la cultura del emprendimiento donde otro pilar a fomentar sería la inteligencia emocional como un activo poco desarrollo hasta ahora pero que a mi juicio será determinante en un sistema educativo de calidad.
Un saludo.
Fernando Molina.