Respuesta a: Debate sesión 2 monitores y monitoras deportivos

#4685

Hola a tod@s

Como ya han comentado los compañeros, hay muchos factores que intervienen en que esta situación se produzzca y se postergue. Según he visto en los informes que se adjuntan, hay cierta mejoría en los últimos años en lo concerniente a algunas de las variables que intervienen a la hora de dimensionar este asunto. Esto puede ser esperanzador.

El hambre siempre se ha concebido como un problema exógeno de las sociedades del primer mundo las cuales han llegado a asumir que es un fenomeno irrevocable, normalizando la desigualdad. «Ojos que no ven corazón que no siente». Se vive tristemente de espaldas a esa realidad. La principal barrera es que se tiende a no apreciar la relación causa-efecto en nuestros actos cotidianos, algo que por supuesto se ha promovido desde las corrientes dominantes con objeto de favorecer intereses concretos. La toma de conciencia con respecto a la existencia de un problema de sostenibilidad 100% global es también la mejor oportunidad de cambiar esta histórica deriva.

Nos acercaría al cumplimiento de éste y otros objetivos, tener una mayor austeridad en la forma de vida (reconciliarnos con los planteamientos de generaciones anteriores rescatando lo mejor de nuestras tradiciones), unido a un desarrollo tecnológico orientado a optimizar el proceso productivo de forma sostenible. Desde el ámbito educativo y gubernamental, se debería promover la máxima responsabilidad en el consumo, buscando que los ciudadanos tengan absoluto conocimiento de causa del proceso productivo y sus implicaciones. Una legislación que asegure la veracidad de la información y accesibilidad a la trazabilidad de los productos, priorizar la importancia del medio natural dotando a las nuevas generaciones de un conocimiento más profundo, cercano y afectivo. En resumidas cuentas, nunca requerir más de lo que se puede llegar a reponer de nuevo. Desde luego que no nos hace más felices disponer de tantas cosas y aún menos poseerlas. Además, es profundamente destructivo, egoista e injusto vivir como lo hacemos.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.