Respuesta a: Debate sesión 2 profesorado

Inicio Foros Foro Profesorado curso ODS y Educación Física Debate sesión 2 profesorado Respuesta a: Debate sesión 2 profesorado

#4670

En el año 1980 en España algunos realizaban tres comidas al día, les daban flúor y bolsas de leche en el colegio y el día que merendaban por la tarde lo hacían con pan, aceite y azúcar.

Mi padre nació en 1945 y alguna que otra vez le he oído decir que se bebían los huevos que cogían de los nidos de los árboles. Con lo que no hace mucho, en España hubo mucha gente pasando hambre y aunque actualmente la sigue habiendo se ha remitido considerablemente.

Yo sí creo que es posible erradicar el hambre en el mundo aunque para eso debe haber una serie de decisiones políticas a nivel global en general y en cada uno de los países «con hambre» en particular.

Desde aquí, estoy de acuerdo con compañeros que intervinieron anteriormente, son necesarias las campañas de concienciación que han de estar acompañadas de imágenes ya que parece que hoy lo que no se ve, no existe.

Además de campañas específicas de concienciación, recogida de alimentos, fondos económicos, etc., creo que son necesarios programas permanentes que perduren en el tiempo; charlas, foros y debates en los que intervengan personas que transmitan sus vivencias en los países más pobres ya que son los únicos que pueden contar la realidad vivida.

Hemos además de exigir a nuestros gobernantes que destinen los fondos que se comprometieron a entregar a los países más pobres (ese 0,7%). Para que sirva de ejemplo al resto de ciudadanos y vean que pueden dar un poquito de lo suyo a los demás.

Y todo ello guiados por los que viven el hambre de cerca ya que recuerdo el caso de una recogida de material escolar que se envió a un país en un contenedor y luego la ONG tuvo problemas económicos para poder ir a recoger el material del contenedor porque el traslado era muy caro y no contaban con medios para ello. Por ello creo que las actuaciones han de ser directas con las personas que se encuentran «in situ», mano a mano con el hambre y con ONGs u organizaciones que aseguren la llegada de los fondos para dicha causa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.