Respuesta a: Debate sesión 1 monitores y monitoras deportivos

#5009
Ana Guilleumas
Participante

Me parecen impresionantes los comentarios de mis compañeros, gracias a todos por vuestras aportaciones. Coincido con Fernando Llavallol en su perpectiva.

Respecto a los tipos de pobreza, los conceptos de incertidumbre, inseguridad, vulnerabilidad y precariedad se utilizan constantemente en su percepción, y pueden estar vinculados también a dramáticos y repentinos cambios en los entornos familiares y sociales de las personas.  Desde mi perspectiva, también existe una gran diferencia entre ser pobre en un lugar o en otro del mundo y las circunstancias que rodean a ese lugar: campamentos de refugiados, zonas sometidas a grupos armados, zonas dominadas por el narcotráfico, regímenes dictatoriales o de carácter político, etnias, castas y grupos sociales precondicionados por cuestiones religiosas, de género, de casa, barrio, ciudad, provincia, etc, etc.

Me gustaría erradicar primero aquella generada por la violencia en cualquiera de sus ámbitos porque otro gran monstruo que acecha a todos los humanos es el miedo. Creo que el hambre y el miedo constituyen los ojos del horror, y el miedo al hambre la pesadilla que generan.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.