Inicio › Foros › Foro monitores y monitoras deportivos curso ODS y Educación Física › Debate sesión 2 monitores y monitoras deportivos › Respuesta a: Debate sesión 2 monitores y monitoras deportivos
Buenas tardes
Si bien es cierto que en los últimos 20 años el hambre se ha reducido casi a la mitad, aún es un gran problema a solucionar en muchos países. Considero que ante la primera cuestión que planteas, lamentablemente tengo que responder afirmativamente, ya que aún queda mucho camino por recorrer para alcanzar ese logro increíble y acabar de una vez por todas con el hambre y la desnutrición.
Para prevenir esta situación, y dando respuesta a la segunda cuestión que planteas, he de decir que para conseguir alcanzar el ODS 2 y acabar con el hambre en el mundo, hay que tomar soluciones importantes par acabar con el hambre y la pobreza, soluciones en las que se hace necesario promover la agricultura sostenible y proveer apoyo a pequeños agricultores. Además tenemos que fomentar políticas de conservación del medio ambiente, para que tanto la agricultura, la silvicultura y la piscicultura puedan ofrecer comida suficiente para todo el mundo. Es decir, debemos cambiar la forma de producir alimentos, para que podamos alimentar a las personas que ahora pasan hambre en el mundo. Tenemos que luchar contra el cambio climático, ya que éste afecta negativamente a los recursos que necesitamos para vivir, hemos de preservar nuestros suelos, agua, océanos, bosques y especies que están siendo dañados en la actualidad y rápidamente.
Todos debemos poner nuestro granito de arena y no esperar a que asociaciones y otros organismos sean los únicos que luchen por estos Objetivos, en una tarea de todos y para todos, y podemos contribuir de muchos modos para que estos objetivos puedan alcanzarse y al ser posible antes del periodo establecido en su agenda 2030, la solidaridad, el consumo responsable, el cambio en la forma de producir alimentos, son cosas de todos.