PRESENTACIÓN
En 2015 la Organización de Naciones Unidas, ONU, aprobó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y pasado el ecuador del periodo, a pesar de los esfuerzos que se han realizado, aún queda mucho por hacer, partiendo de la base del conocimiento de la misma y de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El Programa #MovimientoODS de la Diputación Provincial de Badajoz viene trabajando, en esta línea, para que la Agenda 2030 con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus metas sean suficientemente conocidas y aplicadas en los municipios de la Provincia con diferentes medidas y actuaciones que están permitiendo conseguir el cambio que nuestro Planeta necesita.
En #MovimientoODS, los Institutos de Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional de la provincia son un motor imprescindible para concienciar sobre los problemas actuales y futuros de nuestra sociedad al alumnado, a sus familias y al profesorado que es un pilar fundamental para ello.
En esta línea venimos trabajando en 2025 con diez Centros Educativos de Secundaria a través de diferentes actividades expositivas, lúdicas e
informacionales para difundir los valores de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Para reforzar las mismas y dotar de herramientas a los Centros Educativos a través del profesorado plateamos este Curso que pretende ampliar su formación y manejo de herramientas y recursos para que sean capaces de sumar al trabajo de sensibilización e incidencia para alinear la acción educativa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
PERSONAS DESTINATARIAS
Profesorado de los Centros Educativos participantes en el programa de actividades educativas y de sensibilización sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, promovido por la Diputación Provincial de Badajoz en 2025 para que incorporen en las aulas los valores y herramientas para aplicar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Aula.
OBJETIVOS
– Conocer el movimiento generado en torno a la Agenda 2030 y las diferentes iniciativas que se están desarrollando para contribuir a su consecución.
– Dotar al profesorado de herramientas para trabajar los ODS dentro del aula.
CALENDARIO
INICIO: 16 octubre 2025.
FIN: 15 diciembre 2025.
DURACIÓN: 40 horas.
NIVEL: Medio
CONTENIDOS
MÓDULO 1: La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU para una ciudadanía global. La importancia de la comunicación veraz y la lucha contra la desinformación.
MÓDULO 2: El trabajo en Red: puesta en marcha, niveles de coordinación y acción para la aplicación de los ODS en el ámbito educativo.
MÓDULO 3: Guía práctica para la aplicación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el aula y la conexión con la juventud.
MÓDULO 4: La globalidad de los ODS a través de la herramienta “ODS Iberoamérica”: Buenas prácticas de Programas y Redes por los ODS.
MÓDULO 5: Conciencia crítica sobre la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Social.
MÓDULO 6: Herramientas prácticas para trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
MÓDULO 7: Mi Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
MÓDULO 8: La conexión entre lo local y lo global. El papel de Diputaciones y Ayuntamientos en el cumplimiento de la Agenda 2030. Conexiones con la Educación.