A

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU para una ciudadanía global. La importancia de la comunicación veraz y la lucha contra la desinformación.

DOCENTE

José Mª Corrales Vázquez

Responsable de la Cátedra UNESCO-UEX de Desarrollo Sostenible.

VÍDEO DEL MÓDULO

MEDIATECA

Documentos

Material didáctico

Fin de la Pobreza

Desde el año 1990 la pobreza se ha reducido a la mitad. Esto es mucho y es un gran logro, pero aún 1 de cada 5 personas de los países en desarrollo, tiene que vivir con poco más de 1 dólar al día. Además, hay otros muchos millones de personas que ganan poco más de eso al día. Pero la pobreza incluye más cosas que ganar poco dinero o no tener casi nada para poder vivir.

Hambre Cero

Si los países conservan el medio ambiente, con la agricultura, la silvicultura y la piscicultura pueden ofrecer comida sana y suficiente para todo el mundo, y producir el dinero necesario, para que las personas puedan llevar una vida digna. Pero nuestros suelos, agua, océanos, bosques y especies están siendo dañados rápidamente.

Salud y Bienestar

Para conseguir el desarrollo sostenible en todos los países del mundo, hay que garantizar una vida sana y saludable para todas las personas; además de favorecer su buen estado físico, mental y emocional.

Educación de Calidad

Conseguir una educación de calidad es fundamental para el desarrollo sostenible y para mejorar la vida de las personas. Ya se ha conseguido aumentar el número de personas con alfabetización y la cantidad de niños, y sobre todo de niñas, que van a la escuela cada día; además, cada vez es más fácil acceder a estudios superiores tras acabar la escuela.

Igualdad de Género

La igualdad total entre hombres y mujeres es un derecho humano fundamental, y además, es necesario para conseguir un mundo sostenible, moderno y en paz.

Agua Limpia y Saneamiento

Para poder vivir y desarrollarnos, necesitamos agua. Pero esta agua tiene que cumplir una serie de características: ser líquida, fácilmente accesible y encontrarse limpia.

Energía Asequible y No Contaminante

La energía es fundamental para conseguir el desarrollo y el progreso del mundo actual; pues afecta al trabajo, a la seguridad de las personas, al cambio climático, a la producción de alimentos, a la riqueza económica, etcétera.

Trabajo Decente y Crecimiento Económico

El trabajo decente sintetiza las aspiraciones de las personas durante su vida laboral. Significa la oportunidad de acceder a un empleo productivo que genere un ingreso justo, la seguridad en el lugar de trabajo y la protección social para las familias, mejores perspectivas de desarrollo personal e integración social, libertad para que los individuos expresen sus opiniones, se organicen y participen en las decisiones que afectan sus vidas, y la igualdad de oportunidades y trato para todos, mujeres y hombres.

Industria, Innovación e Infraestructura

El crecimiento económico es impulsado por los emprendimientos, la diversificación económica continua, el aumento de las relaciones comerciales, la actualización industrial y la innovación tecnológica. Una mayor participación en el comercio internacional también ayuda a mejorar las condiciones de trabajo local a través de la necesidad de cumplir con los estándares internacionales.

Reducción de las Desigualdades

Aunque se han logrado avances para ayudar a las personas a salir de la pobreza y el hambre, siguen existiendo desigualdades para acceder a los alimentos, sistemas sanitarios, tierras de cultivo o educación.

Ciudades y Comunidades Sostenibles

La velocidad con la que las ciudades están creciendo trae consigo enormes desafíos. El aumento de las diferencias de ingresos, el empeoramiento de la contaminación y el deterioro de los edificios con el paso de los años, son señales de que las ciudades actuales tienen dificultades para satisfacer las aspiraciones de sus habitantes de tener un futuro sostenible y próspero.

Producción y Consumo Responsable

El objetivo del consumo y la producción sostenibles es hacer más y mejores cosas con menos recursos.

Acción por el Clima

El clima de la Tierra está cambiando. La temperatura media del planeta está aumentando debido al incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de actividades humanas. Esos gases permiten que entre la energía solar, pero impiden que se escape el calor.

Vida Submarina

Los océanos y los mares son esenciales para el bienestar social.
Mediante actividades como la pesca sostenible, la producción de energías renovables, el ecoturismo, los países han podido aumentar las tasas de empleo y el buen saneamiento, reduciendo al mismo tiempo la pobreza, la malnutrición y la contaminación.

Vida de Ecosistemas Terrestres

El 30% de la superficie terrestre está cubierta por bosques y estos, además de proporcionar seguridad alimentaria y refugio, son fundamentales para combatir el cambio climático, pues protegen la diversidad biológica y las viviendas de la población indígena. Cada año desaparecen 13 millones de hectáreas de bosque y la degradación persistente de las zonas áridas ha provocado la desertificación de 3600 millones de hectáreas.

Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

La violencia y la dificultad de acceso a instituciones u organismos de justicia, suelen ser impedimentos para que una comunidad pueda desarrollarse en un entorno propicio
para la convivencia.

Alianzas para lograr los Objetivos

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible solo se lograrán si existe un compromiso real de los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil. Una alianza mundial entre todos estos actores es imprescindible para lograr un crecimiento y un desarrollo sostenibles. La cooperación entre países así como la coordinación de políticas destinadas a manejar la deuda de los países en desarrollo, son también claves para un desarrollo eficaz.

Vídeos

FINANCIA

ORGANIZA

COLABORA

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.