Inicio › Foros › Foro monitores y monitoras deportivos curso ODS y Educación Física › Debate sesión 14 monitores y monitoras deportivos › Respuesta a: Debate sesión 14 monitores y monitoras deportivos

El mar devuelve a la playa todo lo que arrojamos, desde dentro del mismo mar como desde fuera, desde la misma playa o desde playas distintas. Todo acaba allí. Por tanto hay mucho público diana al que concienciar. Fabricas, barcos de trabajo o de recreo, bañistas, bares cercanos y terrazas… Por centrarnos en los usuarios directos de las playas, los bañistas, la primera medida que tomaría es hacerlas todas nudistas….si nada puedes llevar nada puedes dejar… Perdón por la broma. Dándole alguna vuelta, podría ser un eslogan publicitario para tomar conciencia. Concienciar y educar es lo primero. Campañas escolares, publicitarias, asociativas… Esa es como ya se ha dicho una herramienta básica que debe ir siempre de la mano de otras acciones como regular, equipar, vigilar y sancionar.
Hay que regular bien todas las playas, las artificiales y las naturales, las salvajes y las urbanas.
Debe haber playas vírgenes, donde solo este permitido pasear o bañarse sin chiringuitos, i instalaciones, sombrillas, merenderos y neveras… Debe haber playas bien equipadas, vigiladas, con papeleras y basura, con servicios de limpieza y de vigilancia. Y en todas ellas hay que hacer cumplir las normas. Las normas tienen que ser claras y las sanciones también. Muchos solo aprendemos con sanciones, cuando nos tocan el bolsillo. No se porque cuesta tanto sancionar por incumplir ciertas normas o por ciertas acciones como si se considerarán menores. Si es problema de las leyes habría que reformarlas, y si lo es de los agentes responsables, habría que formarlos bien para ser igualmente diligentes sancionando conductas incivicas de este tipo como lo son para las multas de tráfico por ejemplo.